Mi Taller

Bienvenidos a mi Blog, Taller de trompeta. En él intentaré de alguna u otra manera, poder ser de ayuda a todos aquellos interesados en el aprendizaje de este hermoso instrumento. Para ello iré subiendo material ordenado metódicamente, teniendo en cuenta además lo que crea y vea convenientemente adecuado.

Por favor, cualquier sugerencia, házmela saber. Para ello puedes utilizar mi Libro de Visitas, en el cual podrás dejar tu comentario, critica, inquietud, duda, o simplemente tu saludo.

Gracias por tu Visita

"Si posees alumnos a quienes les enseñas música, ayúdalos por todos tus medios posibles a lograr sus sueños. Pero ten mucho cuidado en la manera en que influyes en esos sueños"

Friedrich Gulda


jueves, 4 de diciembre de 2008

Sistema Silent Brass

Hola, quisiera compartir con ustedes este novedoso artefacto el Silent Brass Yamaha SB7-9, y ademas particularmente responder a un amigo visitante que me ha hecho una consulta sobre este tema: Alex Javier (Chile), disculpas por la tardía respuesta :-( ok. Bueno, manos a la obra !!

El Silent Brass Yamaha SB7-9, para trompeta. Es un novedoso sistema que incluye los siguientes elementos: Sordina, Receptor, auriculares, y adaptador de tensión eléctrica. Es un elemento creado y pensado casi exclusivamente para estudio y para aquellos que por razones surgidas de la necesidad de no poder realizar ruidos o tocar la trompeta a pleno sonido, el Silent Brass viene a ser una excelente alternativa.

En la figura vemos como se utiliza el Sistema Silent Brass

Este aparato; fabricado por Yamaha permite tocar en cualquier momento y en lugares donde aveces no es posible. Es útil para todos los niveles, es decir; recién iniciados en la trompeta, para estudio y practica diaria de los mas avanzados. Es relativamente fácil de usar, y las posibilidades que ofrece son muy interesantes.

El mismo cuenta con una sordina que posee un micrófono, que debemos conecta al receptor en el cual se puede regular el volumen. Esto esta re bueno ya que el ejecutante podrá tocar en forma natural y normal siempre, pero el sonido escuchado sera mas bajo, y dependerá del volumen que le hallamos otorgado.

También este receptor posee 3 tipos distintos de reverberancia. Y ademas con la posibilidad de poder agregar una segunda sordina, lo que implicaría poder tocar con un compañero.

Siguiendo con el receptor podemos agregar que posee: dos salidas para auricular, y una entrada auxiliar. Y si esto fuera poco, también posee salida para conectarse a un equipo de audio, grabador e inclusive una computadora (lo que permite estudiar usando grabaciones , pistas de acompañamiento o incluso grabar directamente).

Funciona a partir de un adaptador de tensión eléctrica (fuente de alimentación,) pero también podemos utilizarla, para tener más libertad de movimiento, con pilas AAA.

Ademas Yamaha vende las sordinas también por separado, es decir; tenemos la opción de comprar el sistema completo (Sordina+receptor+complementos), o bien la sordina sola. Y es fabricado para varios instrumentos. Ademas de la trompeta, también encontramos para Trombón, Piccolo, Flugelhorn, Bombardino, Corno y Tuba.


Mi conclusión y pensamiento con respecto al Silent Brass.... y podría decir que es un interesante artefacto de ayuda para el músico. Definitivamente no es algo imprescindible, ya que si poseemos una sordina tradicional por ejemplo : Cup, Wow Wow (wah wah), en mi caso me han servido y me sirven para tocar ya de madrugada en mi casa. Y hasta ahora ningún vecino se ha quejado :-). El tema de este novedoso elemento es su costo. Pero si tenernos el dinero y podemos adquirirlo, podremos aprovechar todas las ventajas que ademas de atenuar el sonido, trae consigo.


Suerte !!

lunes, 1 de diciembre de 2008

El Don de ser Musico

Esta sección la dedicare a plantear y compartir con ustedes, mis pensamientos e ideas a partir de mi humilde experiencia como músico, la enseñanza, y su entorno. En este espacio espero tener muchas de sus opiniones, que siempre serán bienvenidas.

Como dice el titulo, me referiré al don de la Música. Y como un ser cristiano, creyente en Dios, creo que la música es un don dado por Dios al hombre. Siendo la misma un poderoso instrumento de comunicación entre los seres humanos. El termino de lenguaje universal, otorgado a la música nos da la pauta de la importancia que posee sobre las personas en todas las latitudes del mundo. Sin importar su color y religión, la música esta en todas partes y en todo lugar. Si imaginan el mundo sin música? ... yo no !!

Aquí no quisiera hablar de conceptos, pero si partimos del hecho que música es; el arte de combinar sonidos y silencios. Podríamos afirmar que cualquier ser vivo es capaz de producir música, ya sea; interpretando un instrumento, en forma vocal, con silbidos, o simplemente tarareando. Obviamente sera distinto el grado de conocimiento para cada caso. Y es aquí donde entra lo de el Don de Dios.

Creo a pesar de lo anteriormente dicho, solo los que poseemos ese "Don" podemos realmente hacer y crear Música. Con esto me refiero tocar o cantar de una forma aceptable y armoniosa. Y solo el que es músico sabe lo distinto y agradable que nos hace sentir poder ser de nexo mediante nuestro pensamiento, y sentimiento, con el mundo que nos rodea a través de la música. Es maravilloso poder transmitir sentimientos, lograr llegar al publico. Tocar sus corazones y sus sentidos con nuestra música.

El hecho de ser músico, nos hace mas sensible a todo lo que nos rodea. Nos hace vivir en "nuestro propio mundo" el de los sueños, la música nos transporta, es nuestra vida. El músico despierta, camina, come, duerme y sueña con la música en su corazón y en su mente. Creo que es algo que nos hace "seres anormales", en el sentido; que a pesar que algunos no vivan de la música y trabajen en otras cosas siendo músicos, este Don es el escape de la realidad. Ella nos vivifica, nos despierta los sentidos, nos hace mas críticos.

La conclusión de esto es que la música nos llena en plenitud, y nos alegra la viva !!! y el MÚSICO, solo dejara de serlo en el momento que deje de existir. Entonces, como no darle gracias a Dios por la música y por ser distinto es decir; ser Músico !!!!

Un abrazo a todos los músicos de corazon, que aman la música como yo !!!

domingo, 30 de noviembre de 2008

Blues In All Keys - Aebersold Vol I

Hola, en esta oportunidad traigo para ustedes un nuevo Play Along. El Vol. 42 de la colección de Jamey Aebersold. El presente es un compilado de Bues en todas las tonalidades, y ademas trae consigo la debida teoria que nos ayudara a tocar sobre las pistas del libro. Les recuerdo que el libro lamentablemente esta en Ingles, y las pistas en formato Mp3.


También, tengan en cuenta que los Blues están escritos en la tonalidad de Do (tono concierto). Y que para poder tocarlos sobre las pistas .- instrumentos en Bb, trompeta, clarinete, saxo tener.- deberán transportar un tono en forma ascendente cada tema del libro, esto ya lo había explicado (ver transposición). ok.

Pero ademas, como yapa. También he subido las partituras (ojo, partituras , no tablaturas) para bajo, de cada tema incluido en este Vol.

Bueno espero lo disfruten y puedan aprovechar las pistas para el desarrollo de técnica e interpretación en nuestra trompeta. Un abrazo a todos !!!

Clic en titulo de la entrada para descargar.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Chet Baker: Embraceable You


Este hermoso disco, fue grabado en la ciudad de Nueva York. Allá por el año 1957 , un 9 de diciembre bajo el sello de Pacifico Jazz Records. El mismo presenta la formación de un trío conformado por:

Chet Baker (vocal, trompeta)
David Wheat (guitarra)
Ross Savakus (bajo).

Este disco es una grabación completamente conformada por baladas, que desde el momento de haber sido llevadas a un estudio. Y por diversas razones las versiones de los temas encontrados aquí, no fueron puestos a la venta al publico hasta muchos años mas tarde. Donde vieron la luz por primera vez. Por ese motivo este disco adquirió el carácter de inedito hasta el año 1995. Año en que fue editado y puesto a la venta.

Se trata de un excelente disco, donde escucharemos a Chet en pleno apogeo vocal. Dado que en este disco juega con la combinación de la interpretación vocal e instrumental. Creo que sobran las palabras para definir la particular voz de Chet Baker, ya que todos sabemos la cualidad de la misma. Y obviamente la calidad interpretativa en las baladas.

Los temas incluidos en el disco son:

Night We Called It a Day, The
Little Girl Blue - (instrumental)
Embraceable You
They All Laughed
There`sa Lull in My Life
What Is There to Say
While My Lady Sleeps
Forgetful
How Long Has This Been Going On
Come Rain or Shine
On Green Dolphin Street
Little Girl Blue - ( versión vocal)
Trav`lin Light

Espero sepan disfrutarlo, y pasen un buen momento junto a: novia o mujer :-) , escuchando este excelente disco !!!

Hasta la próxima !!!

Para descargar, clic en el titulo de la entrada.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

The Girl From Ipanema

Bueno, en esta oportunidad y como para seguir en la onda de la Bossa. les traigo esta ultra conocida: La Chica de Ipanema. Que ha cumplido 46 años desde su creación en el año 1962. 


La historia cuenta que este tema surgió cuando Jobim y Moraes iban con frecuencia a un bar llamado Veloso, en la calle Montenegro, cerca de la playa de Ipanema, Brasil. Fue cuando sentados vieron pasar una hermosa joven

Según contaban, era una muchacha alta, rubia, hermosa, de movimientos sensuales al caminar, todo un poema, y los dos artistas quedaron prendados de aquella jovencita que sólo tenía 14 años de edad pero con una espléndida hermosura.
 
La chica iba a una escuela cercana y aquél, se había convertido en su camino habitual. Antonio C. Jobim y Vinicius de Moraes, la admiraban siempre que pasaba. Y la inspiración les vino un día en forma espontánea, y así nació la canción de estilo bossa nova, La Chica de Ipanema, que en 1962 se convirtió en un hit musical en todo el mundo, y lo sigue siendo
Pero todos se preguntaban si La Chica de Ipanema existía realmente o era una simple inspiración del músico Jobim y del letrista Moraes que tantas bellas canciones habían compuesto juntos.
Y ellos demostraron que sí existía la chica de Ipanema, que existe todavía. Se llama Heloísa Pinheiro, y gracias a la canción que inspiró se convirtió en cotizada modelo y trabajó en programas de televisión.
Jobim la recuerda: “Tenía entonces el pelo largo y de color dorado, unos grandes ojos verdes resplandecientes y un cuerpo fantástico. Digamos que la chica lo tenía todo en el lugar adecuado”.
Heloísa, ahora de más de 50 años de edad, es una mujer de negocios, y junto con su esposo es propietaria de una tienda de equipos de música llamada Ipanema Son, y de una agencia de modelos en Sao Paulo, donde reside actualmente. La chica de Ipanema es madre de un hijo y de tres hijas y se enorgullece de su hija mayor, Kiki, que es la nueva chica de Ipanema por haber ganado un concurso de belleza celebrado en Río de Janeiro en 1986.
La calle y el bar donde Jobim y Vinicius de Moraes tuvieron la primera inspiración para su canción inmortal, han cambiado. La calle recibió el nombre del poeta Moraes, y el bar se llama Garota de Ipanema (La Chica de Ipanema).

En 1964, una versión en inglés por el cantante Astrud Gilberto acompañado por el saxofonista Stan Getz llegó rápidamente al quinto puesto de la lista de hits en Estados Unidos. El tema fue nominado a siete premios Grammy y ganó cuatro, entre ellos el de mejor sencillo, desplazando a I Wanna Hold Your Hand de los Beatles.
Y aqui esta para ustedes, la partitura en la tonalidad de Bb. Para ser más claro, lista para todos aquellos que tocan trompeta, saxo tenor, soprano, clarinete, etc.

Para descargar pista clic AQUÍ.

Hasta la Próxima !!!

Sugerencia

Sugerencia
Al realizar algun comentario (libro de visitas y/o entradas) y si el mismo implica una pregunta, por favor deja tu correo. De forma que pueda comunicarme en forma mas eficiente y personalizada. Dado que en ocasiones se me pasan por alto algunos comentarios de las entradas del Blog. Muchas gracias !!
A los visitantes que copian, editan y suben texto e imágenes pertenecientes a mi blog en sus paginas y web en general.

Solo puede decirles:

Si no tienes dignidad de reconocer el trabajo ajeno.
No eres digno de reconocimiento alguno !!!