Bienvenidos a miBlog, Taller de trompeta.En él intentaré de alguna u otra manera, poder ser de ayuda atodos aquellos interesados en el aprendizaje de este hermoso instrumento. Para ello iré subiendo material ordenado metódicamente, teniendo en cuenta además lo que crea y vea convenientemente adecuado.
Por favor, cualquier sugerencia, házmela saber. Para ello puedes utilizar mi Libro de Visitas, en el cual podrás dejar tu comentario, critica, inquietud, duda, o simplemente tu saludo.
Gracias por tu Visita
"Si posees alumnos a quienes les enseñas música, ayúdalos por todos tus medios posibles a lograr sus sueños. Pero ten mucho cuidado en la manera en que influyes en esos sueños"
Por favor antes de hacer una pregunta sobre la temática tratada en mi Blog. Te pido encarecidamente, leas el contenido del mismo antes de proceder a realizar la misma.
No responderé preguntas cuyas respuestas ya se encuentran tratadas en entradas anteriores.
Ademas no hago envió a través de Mail de ningún material. Dado que para eso justamente esta el Blog.
Este Blog fue creado y es mantenido solo por una persona: Gorgini.
No me dedico a la venta de ningún tipo de articulo o instrumento musical
!! Muchas gracias !!
Gorgini
Taller Anual de Trompeta
Hola, les comento que desde el año 2006, estoy dictando en las instalaciones del Centro Cultural Manual Ravallo, sito en calle Tucumán nº158 de la Ciudad de Río Gallegos, el taller de trompeta e iniciación musical dedicado a personas de ambos sexos mayores de 12 años.
El presente taller se dicta de lunes a viernes en horario de 18 a 22 hs. Principalmente es un espacio dedicado a todas aquellas personas que posean la inquietud de aprender este hermoso instrumento y quieran hacerlo de una forma más acorde a sus necesidades y tiempos.
El taller permanecerá con las inscripciones abiertas durante todo el año, y serán bienvenidos todos los que quieran acercarse.
Para mayor información comunicarse al 02966-421263 en horarios de 09 a 20 hs.
La idea general de ERGObrass se apoya sobre la base del simple hecho de que todos los instrumentos de metal son pesados para tocar. Todos sabemos que la relajación es muy importante en la reproducción. Sin embargo, la posición al tocar, inevitablemente produce una tensión en manos, brazos, hombros, parte superior del cuerpo y la garganta.
La mayoría de los músicos pueden interpretar con esta tensión, por supuesto - pero la tensión siempre está ahí perturbando el rendimiento. Mediante el uso de un soporte ERGObrass, el instrumentista de metal puede permanecer totalmente relajado durante la reproducción. Y además de la mayor eficiencia, también es muy cómodo.
Fuente: Ergo Brass Regularmente cuando comparto con ustedes novedosos artefactos como el de esta oportunidad, suelo dar mi personal opinión. Y esta no sera la excepción:
Personalmente creo que el Ergo brass, como cualquier otro tipo de aparatos similares, son realmente mas que nada accesorios de carácter secundario. Siempre suelo enfatizar con mis alumnos que Todos los accesorios que existen en la actualidad, (afinadores, metrónomos, boquillas tuneadas, y demás), son solo eso; accesorios. Y de ninguna manera imprescindible para lograr una correcta ejecución en nuestra trompeta. Si tómanos como referencia los grandes músicos de años atrás. Ellos tuvieron su formacion simplemente de la mano de su trompeta. Y nadie podrá discutir la calidad de músicos a la cual lograron llegar.
Mi intención... es simplemente hacer conocer todas las posibilidades y novedades en general, relacionadas al estudio de la trompeta.
Hola... quisiera compartir con ustedes este mas que novedoso aparato llamado; visualizador de embocadura. La empresa All Brass (Argentina) ha diseñado este interesante accesorio.
Básicamente como el titulo lo explica, se trata de un espejo en el cual podremos ver nuestra embocadura mientras estudiamos. Este espejo articulado que se sujeta al lead pipe, esta diseñado para ser adaptable a cualquier instrumento.
Como ustedes habrán notado cuando comenzaron a estudiar trompeta, el poder ubicar la boquilla sobre nuestros labios en forma correcta y sostenerla en esa ubicación al realizar un cambio de nota es un trabajo relativamente complicado.
Dado que uno tiende a mover mucho la boquilla sobre los labios buscando la comodidad y obviamente así poder sacar los primeros sonidos con el instrumento. Esta situación se ve agravada mas aun si no estamos frente a un guía o profesor que nos pueda guiar y corregir estos errores. En mi opinión en este periodo cuando iniciamos nuestra aproximación a la trompeta, es muy conveniente estudiar frente a un espejo.
A nivel personal les puedo decir que desde que comprendí la importancia de poseer una adecuada embocadura me pase horas y horas en mi juventud, frente al espejo del baño de mi casa haciendo nota larga. Es mas...hasta el día de hoy en ocasiones toco y/o estudio frente a un espejo.
Este visualizador resultara muy util para todo lo antes dicho; correguir posturas, ubicacion de la boquilla, detalles esteticos al tocar, etc.
Hola, quisiera compartir con ustedes este novedoso artefacto el Silent Brass Yamaha SB7-9, y ademas particularmente responder a un amigo visitante que me ha hecho una consulta sobre este tema: Alex Javier (Chile), disculpas por la tardía respuesta :-( ok. Bueno, manos a la obra !!
El Silent Brass Yamaha SB7-9, para trompeta. Es un novedoso sistema que incluye los siguientes elementos: Sordina, Receptor, auriculares, y adaptador de tensión eléctrica. Es un elemento creado y pensado casi exclusivamente para estudio y para aquellos que por razones surgidas de la necesidad de no poder realizar ruidos o tocar la trompeta a pleno sonido, el Silent Brass viene a ser una excelente alternativa.
En la figura vemos como se utiliza el Sistema Silent Brass
Este aparato; fabricado por Yamaha permite tocar en cualquier momento y en lugares donde aveces no es posible. Es útil para todos los niveles, es decir; recién iniciados en la trompeta, para estudio y practica diaria de los mas avanzados. Es relativamente fácil de usar, y las posibilidades que ofrece son muy interesantes.
El mismo cuenta con una sordina que posee un micrófono, que debemos conecta al receptor en el cual se puede regular el volumen. Esto esta re bueno ya que el ejecutante podrá tocar en forma natural y normal siempre, pero el sonido escuchado sera mas bajo, y dependerá del volumen que le hallamos otorgado.
También este receptor posee 3 tipos distintos de reverberancia. Y ademas con la posibilidad de poder agregar una segunda sordina, lo que implicaría poder tocar con un compañero.
Siguiendo con el receptor podemos agregar que posee: dos salidas para auricular, y una entrada auxiliar. Y si esto fuera poco, también posee salida para conectarse a un equipo de audio, grabador e inclusive una computadora (lo que permite estudiar usando grabaciones , pistas de acompañamiento o incluso grabar directamente).
Funciona a partir de un adaptador de tensión eléctrica (fuente de alimentación,) pero también podemos utilizarla, para tener más libertad de movimiento, con pilas AAA.
Ademas Yamaha vende las sordinas también por separado, es decir; tenemos la opción de comprar el sistema completo (Sordina+receptor+complementos), o bien la sordina sola. Y es fabricado para varios instrumentos. Ademas de la trompeta, también encontramos para Trombón, Piccolo, Flugelhorn, Bombardino, Corno y Tuba.
Mi conclusión y pensamiento con respecto al Silent Brass.... y podría decir que es un interesante artefacto de ayuda para el músico. Definitivamente no es algo imprescindible, ya que si poseemos una sordina tradicional por ejemplo : Cup, Wow Wow (wah wah), en mi caso me han servido y me sirven para tocar ya de madrugada en mi casa. Y hasta ahora ningún vecino se ha quejado :-). El tema de este novedoso elemento es su costo. Pero si tenernos el dinero y podemos adquirirlo, podremos aprovechar todas las ventajas que ademas de atenuar el sonido, trae consigo.
Al realizar algun comentario (libro de visitas y/o entradas) y si el mismo implica una pregunta, por favor deja tu correo. De forma que pueda comunicarme en forma mas eficiente y personalizada. Dado que en ocasiones se me pasan por alto algunos comentarios de las entradas del Blog. Muchas gracias !!
A los visitantes que copian, editan y suben texto e imágenes pertenecientes a mi blog en sus paginas y web en general.
Solo puede decirles:
Si no tienes dignidad de reconocer el trabajo ajeno. No eres digno de reconocimiento alguno !!!
Traduce mi Blog
Miles Davis
Miles Dewey Davis (Alton, 26 de mayo de 1926 - † Santa Mónica, 28 de septiembre de 1991), Miles Davis, trompetista y compositor estadounidense de jazz Se trata de una de las figuras más relevantes e influyentes de la historia del jazz, junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker y John Coltrane. La carrera de Miles, que abarca cincuenta años, recorre la historia del jazz a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX, caracterizándose por su constante evolución y búsqueda de nuevos caminos artísticos: Davis participa con igual fuerza del bebop y del cool, como del hardbop y de la vanguardia jazzística, sobre todo en su vertiente modal y de fusión con el rock. El sonido de su trompeta es absolutamente característico por el uso de la sordina Harmon, que le proporcionaba un toque más personal e íntimo; el sonido es suave y melódico, a base de notas cortas, tendente al lirismo y a la introspección