Mi Taller

Bienvenidos a mi Blog, Taller de trompeta. En él intentaré de alguna u otra manera, poder ser de ayuda a todos aquellos interesados en el aprendizaje de este hermoso instrumento. Para ello iré subiendo material ordenado metódicamente, teniendo en cuenta además lo que crea y vea convenientemente adecuado.

Por favor, cualquier sugerencia, házmela saber. Para ello puedes utilizar mi Libro de Visitas, en el cual podrás dejar tu comentario, critica, inquietud, duda, o simplemente tu saludo.

Gracias por tu Visita

"Si posees alumnos a quienes les enseñas música, ayúdalos por todos tus medios posibles a lograr sus sueños. Pero ten mucho cuidado en la manera en que influyes en esos sueños"

Friedrich Gulda


Mostrando entradas con la etiqueta Trompeta: Arpegios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trompeta: Arpegios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2010

Los Arpegios

Hola.. continuando con el aprendizaje de nuestro instrumento y lo que es puntualmente el trabajo técnico, vamos a meternos en lo que conocemos como; Arpegios.


Creo es siempre importante al comenzar a estudiar algún tema en particular, en este caso; técnico. El tener la necesidad de conocer y tener bien en claro el concepto o significado del mismo. En otras palabras siempre es bueno saber primeramente lo relacionado a lo teórico y luego si... comenzar con su practica. De esta forma todo sera mas fácil de aprender...

Entonces para estudiar Arpegios, es necesario entender su concepto y como definirlo. Básicamente se llama arpegio; al conjunto de 2, 3 o mas notas tocadas en forma melódica (sucesiva). Si nos ponemos a pensar esta definición, vemos que coincide con la definición de "Acorde". Y esto es así.... dado que cuando hablamos de arpegio y acorde podríamos decir que se trata del mismo elemento.

El concepto de acorde se lo ha relacionado mas al estudio de armonía (Cifrados, Progresiones, cadencias), en cambio arpegio es mas cercano y familiar a lo que conocemos como acompañamiento. Las opiniones podrán ser muy diversas sobre este tema.

Y como dato podemos afirmar que la relación entre estos 2 conceptos, la vemos claramente en la vida cotidiana del músico cuando escuchamos decir por ejemplo;

Tocamos el acorde de "Do" en forma arpegiada (melódica).

Bueno... luego de esta introducción teórica, pasamos a la practica.

El siguiente que por su pequeñez... no se si llamarlo libro, contiene una buena cantidad de estructuras sobre arpegios. Que comenzando por "Do", van pasando por todas las tonalidades a través del patrón: Circulo de Quintas.
Es un aporte que nos ayudara a conocer y ejercitar progresivamente los arpegios. Y no solo encontraremos arpegios mayores, sino también; menores. 7 dominante y disminuidos.

Bueno... mas adelante ampliare mas este tema. Dándoles una aproximación a las diversas posibilidades para la aplicación en forma practica de los arpegios y/o acordes.

Clic Aquí para descargar.

Hasta la Próxima !!!

Sugerencia

Sugerencia
Al realizar algun comentario (libro de visitas y/o entradas) y si el mismo implica una pregunta, por favor deja tu correo. De forma que pueda comunicarme en forma mas eficiente y personalizada. Dado que en ocasiones se me pasan por alto algunos comentarios de las entradas del Blog. Muchas gracias !!
A los visitantes que copian, editan y suben texto e imágenes pertenecientes a mi blog en sus paginas y web en general.

Solo puede decirles:

Si no tienes dignidad de reconocer el trabajo ajeno.
No eres digno de reconocimiento alguno !!!