
Terminados sus estudios se traslado a California y aprendió a tocar el saxo tenor. En 1939 estuvo con Leonard Gay, en 1940 con Jimmy Rachel y al año siguiente volvió a Detroit para presentarse con su propia formación en el "Club Congo". Allí fue descubierto por el maestro del vibráfono, Lionel Hampton, con cuyo grupo estaría un año.
Tras la estancia con Hampton, McGhee se enrolaría en la orquesta del extraordinar

En 1944 marcha a California para tocar con Coleman Hawkins y este cuando vio la calidad de aquel músico lo contrato durante un año. Estuvo con Hawkins, todo el año 1945 en una gira por varios Estados americanos y a la vuelta de Hawkins a New York, prefirió quedarse para formar con algunos músicos importantes un grupo con el que se sucederían las grabaciones. En aquella época el éxito de McGhee, era enorme, siendo prácticamente el único "bopper" de la Costa Oeste hasta la llegada posterior de Parker y Gillespie en diciembre de 1945.
Fue Howard McGhee, quien contrato a Charlie Parker, en el "Finale Club" y en el "Hi De Ho" cunas del bebop en California. En 1946, McGhee, intervendría en la famosa sesión de grabación para el sello Dial donde Parker grabaría el escalofriante testimonio decadente que supuso "Lover Man". Con Parker, Howard McGhee, grabó varias obras maestras del bebop, y ese fue su periodo musical mas importante. Norman Granz, lo incorporó a su "JATP" y entretanto, las revistas especializadas "Metronome" y "Down Beat", le consideraban entre los cuatro mejores trompetistas de jazz entre 1945 y 1947.
En 1948, particip

Desaparece de la escena musical durante toda la segunda mitad de los años cincuenta, y solo algunas esporádicas grabaciones en 1956 y en 1960 lo saca del ostracismo. George Wein lo busca para que participe en el Festival de Jazz de Newport de 1962 y le organiza un gira por Europa junto a Jay Jay Johnson y Sonny Stitt. Recuperado físicamente, vuelve a los estudios en 1976 para grabar con Illinois Jacquet un espectacular álbum.
En los años ochenta, ficha por el sello Storyville con quien realiza tres grabaciones. Howard McGhee, falleció en 1987 y sus compañeros lo consideraban un excelente músico, hasta el punto de situarlo justamente por detrás de Dizzy Gillespie y Fast Navarro.
Fuente:www.apoloybaco.com
Hasta la Próxima !!